miércoles, 6 de marzo de 2013

Cuentos desarrollados el 6 de marzo

Recuperando los contenidos trabajados hasta el día de hoy, por equipos los alumnos desarrollan cuentos bajo la temática: La convivencia en un pueblo o lugar lejano donde no existe una lengua para comunicarse entre sus habitantes

9 comentarios:

  1. Personajes:
     Idioma Moctezuma*
     Léxico Zambada
     Lenguaje Beltrán
     Lengua (primo de lenguaje)
     Contexto García
     Significante Fox
     Significado Fox
     Signo Melquiades(sus hijos Primario Melquiades y Secundario Melquiades)
     Habla De Comel*
     Lingüística Ramírez
     Semiología Chaplin
     Semántico Fernández
     Físico Morales
     Situacional Pérez
     Cultural Guzmán.
    Los Habitantes
    Había una vez, hace mucho tiempo, en un lugar muy alejado de las grandes montañas, una tribu que se comunicaba a base de señas y símbolos entre ellos. Dentro de esta tribu se identificaban mediante rasgos particulares, la tribu se caracterizaba por su prestigio de cada habitante, comenzando por el gran patriarca llamado Idioma Moctezuma el cual era reconocido por los dioses como representante de la tribu, posteriormente le seguía sus ayudantes, Léxico Zambada y Lenguaje Beltrán, estos tres personajes realizaban las gestiones de la tribu, por otra parte, los demás habitantes eran, Lengua el primo de lenguaje, los demás miembros, eran descendientes directos, entre los cuales se encontraban Contexto García, Significante Fox, Significado Fox, Signo Melquiades, con sus hijos Primario Melquiades y Secundario Melquiades, la sabia de la tribu Habla De Comel, y su aprendiz Lingüística Ramírez , Semiología Chaplin y los amigos de Contexto García, Semántico Fernández, Físico Morales, Situacional Pérez y Cultural Guzmán.
    Un día de verano el patriarca convoco a todos los habitantes a una reunión para gestionar las fiestas patronales en la cual cada habitante exponía su función en la tribu, esto se realizaba en las faldas del volcán Raúl Ávila. Cada habitante ya sabía la parte que le tocaba por lo cual salían al bosque para encontrar los que necesitaban, una vez que lo tenían inmediatamente lo llevaban a la choza del patriarca Idioma mostrándolo, haciendo una reverencia y retirándose.
    La mayoría de los habitantes salen siempre juntos a buscar las cosas que se les eran encomendadas, solamente el necio de el habla siempre dejaba para lo ultimo las cosas por lo cual el salía solito a recorrer las faldas del volcán con tanto misterio, hasta que en una atardecer se vio envuelto en un gran problema debido a que cayó en un agujero el cual era una trampa para algún animal, esta la habían hecho los habitantes del volcán. Pasaban las horas y nadie pasaba, aunque no tenía caso ya que no se podían comunicar, solamente con señales por lo cual era muy complicado que lo encontraran y se quedo encerrado toda la noche sin forma de escapar ni pedir ayuda.
    A la mañana siguiente el habla se encontraba muy desesperado y empezó a aventar tierra, a brincar a hacer un sin fin de cosas, sin embargo, nada era suficiente. Horas después escucho ruidos cerca de donde se encontraba y entonces volvió a hacer lo mismo pero de una manera más desesperada, es así cuando de repente emitió un sonido con la boca, algo que se podía escuchar y empezó a gritar sin saber lo que hacía. Rápidamente escucharon el ruido los habitantes y lo seguían, es así como lo encontraron en la trampa y todos admirados de cómo hacia sonidos que salían por la boca.
    Poco después se dieron cuenta que todos podían hacer lo mismo y le fueron dando un significado a cada tipo de ruido, era impresionante para ellos poderse comunicar de manera más fácil, cada día mas fueron mejorando su comunicación debido a que todos los habitantes iban aportando algo nuevo que descubrían y que podía facilitar el entendimiento entre ellos.
    Por último el ritual se realizó perfectamente festejando el gran suceso que había ocurrido dándole por nombre Idioma en honor al patriarca que organizaba a los habitantes.
    FIN

    Hecho por:
    Henry Alan García Tovar
    Carlos Brandon Moya Solís
    Luis Roberto Ramírez Ruiz
    Ángel Barragán Hernández

    ResponderEliminar
  2. " Un gran día en Cezarea"
    Había una vez en un pueblo muy lejano cerca de Gama City, llamado Cezarea la cual contaba con 30 familias de distintas etnias y culturas, su paisaje contaba con unas grandes montañas y en lo alto de estas se lograba observar un velo de nieve que cada vez que el sol salía deslumbraba la grandeza de esta, a lo lejos se podía ver un hermoso lago, y un valle que tenía unas majestuosas y grandes flores, las cuales eran de todos colores y tamaños.
    Una mañana de verano, muy temprano el gallo quiquiriquiaba con las primeras luces del amanecer en su apogeo. Los campesinos, esa mañana como cualquier otra comenzaron su día sin importar su raza o diferencias en su vestimenta como en su físico, intentando comunicarse unos con otros, empezaron a utilizar señas; pues nunca faltaba que alguien hiciera un comentario y nadie más lo entendieran a lo que logro crear una gran confusión entre ellos.
    Neruda llego con su mamá Xochil y le conto que había unos vecinos que no hablaban la misma lengua que ellos, así que la madre le aconsejo que cuando le enseñara algo y hablara con ellos fuera más paciente, y se comunicará con señas haber si así comprendían lo que les trataba de decir, en la casa se respiraba un olor muy agradable a comida.
    Neruda muy contenta salió corriendo a hablarle a su apa al campo, en donde todos los hombres se juntan y se dedicaba a la siembra de maíz, frijol, tomates, aguacates, entre muchas cosas más.
    Eufrosino.- jajajajajaja ta bien mija……….no queremos que los vecinos piensen que hay una fiera en la casa………jajajajajajaja……. Ya sabes cómo se ponen cuando ven a tu ama enojada……….. que no hay Santo que la baje de sus mil demonios…..
    Al llegar a casa disfrutaron de la comida, repitieron y repitieron, hasta más no poder, al terminar Neruda corrió a lavarse las manos, pues eso eran los ejemplos que sus papás le habían dado, se acerco a la puerta principal, y la abrió para salir a jugar, llevaba en sus manos una pelota que había recibido en su cumpleaños, al ir camina por la calle se encontró con sus vecinos, pero esta vez no se dio por vencida y empezó a socializar con ellos, pero lo difícil era como se iba comunicar con ellos, pensó y pensó, al final se le ocurrió una idea.
    Tomo una hoja del árbol más cerca que tenia, la enrollo e hizo un sonido muy particular, el cual comunicaba una invitación a jugar, mientras ella enseñaba la pelota, pronto los vecinos de otra lengua entendieron, parecía magia, ese bello lenguaje, que habían descubierto, pronto Neruda supo el nombre de cada uno, el mayor se llamaba Coldi y la hermana menor, Dulcha. Esa lengua se valía de sonidos e incluso productos tanto perceptibles como audibles a la cual bautizaron como wendelyn, este fue su código para así lograr interpretar y asociar todo para comunicarse e interactuar unos con otros.

    Mucha gente al pasar se dieron cuenta del tal acontecimiento, que pronto copiaron el estilo de comunicación que la inteligente Neruda había desarrollado, todos en el pueblo comenzó a intercambiar mensajes de esta manera.
    Todo el pueblo empezó a prosperar, la calidad de vida y las relaciones, se volvieron favorecedores para los habitantes, así fue como Neruda fue recordada por mucho tiempo por ser una persona que cambio el destino de ese lugar.


    Yisel Peña
    Carlos Luna
    Zulema Arcos
    Edelin Gutierrez
    Alexis Campos

    ResponderEliminar
  3. Un mundo, mil hablantes.
    En la época de los 60´s vivió D. C. Papermate quien según se cuenta fue uno de los hombres más ricos de su tiempo y de los más importantes, sin embargo tanta riqueza no sirve da nada si no disfrutas de ella, por ejemplo cuando te invitan a algún lugar no puedes asistir y todo por un trabajo sin descanso ni vacaciones, esto había sido así durante más de 10 años, sus días no eran más que una rutina.

    6:00 am. El despertador suena durante 5 largos minutos, abre los ojos y estira el brazo para apagarlo, se sienta en la cama y se mira al espejo sintiéndose como un ratón arrinconado en una esquina de este inmenso mundo.

    ResponderEliminar
  4. Ya es tiempo de cambiar la rutina- se dice así mismo
    así que ese día en lugar de pedirle al chofer que lo llevará a la aburrida y muy formal aburrida decidió tomar por primera vez un camión como toda la demás gente, así que se vistió tan elegante como cada día con los zapatos bien lustrados, pantalón, saco, camisa y corbata, se peinó y se perfumó como era su costumbre, tomó su maletín y decidió salir, sin embargo al llegar a la estación del tren como era nuevo en ello solo tomo el primer tren que vio sin fijarse hacia donde iba, después de un tiempo al ver que el tren ya había pasado la estación sin detenerse o si quiera bajar la velocidad empezó a asustarse, así que asomó la cabeza, dándose cuenta de que el fin de la vía estaba cerca, pero el tren no se detiene incluso se sentía como acelera, cuando vio que faltaba poco así que se acercó a la puerta cerró los ojos entonces brinco, sin embargo al no sentir la caída los abrió fue entonces donde se dio cuenta de que era una caída libre de cientos de metros a un acantilado que en el fondo no era más que rocas puntiagudas, soltó un grito pero de su boca no salió sonido alguno, volvió a presionar tan fuerte como pudo los ojos y cuando volvió a abrirlos ya estaba a unos metros del piso así que se puso a rezar esperando el golpe mortal, bommmm!!!!!!!

    ResponderEliminar
  5. sonó un gran golpe, pero eso no le causó ni el más mínimo dolor se levantó de la caída miro la roca y esta se había desinflado en el impacto, eso no era todo ya nada tenía color era como estar dentro de una película, asustado se dio la vuelta y vio a un extraño hombrecillo con un sombrero redondeado, intento acercarse pero en cada paso que daba hacia el parecía alejarse más así que le grito pero nuevamente no salió un solo sonido de su boca, era muy extraño pensó y sobre su cabeza aparecieron dos signos ¿? entonces volvió a pensar, esta vez quería comunicarle a hombrecillo que se detuviera, pero este solo volteo a verlo y emprendió una dura carrera aunque, al parecer no se había explicado correctamente pues arriba de su cabeza apareció una pistola apuntando al pobre hombrecillo, entonces al percatarse de la situación, intento seguir al pobre hombrecillo y corrió hasta llegar detrás de dos enormes rocas, donde se encontraban unas tiendas de campaña, 3 para ser especifico, llego a la primer tienda donde lo esperaba una mujer de cabellos muy largos, con un vestido blanco como ninguno entonces el hombre intento pensar, con el propósito de que ella le indicara hacia donde ir para regresar a casa, pero sus pensamientos ya no reflejaban nada, entonces asustado trato de nuevo de hablar pero tampoco funcionaba, la mujer se inclinó y con su dedo índice dibujo una flecha que apuntaba hacia la parte dentro de la tienda, entonces comprendió que en este lugar no se podía hablar solo se escribía, decido seguir la indicación así que entro, en este lugar se topó con dos puertas enormes gigantescas no parecía haber entrado mas bien estar fuera, en cada puerta estaba el nombre de un país Francia, china y cuba, no se preguntó nada y solo decidió abrir la primer puerta, o realmente era Francia, en verdad lo era, si, él sabía que desde allí podría volver, así que camino y al encontrar un oficial pregunto por un transporto el que fuese solo quería salir de allí, el oficial solo lo miro extrañado, entonces recordó él no hablaba francés, volvió por la misma puerta, entonces se preguntó, no puedo ir a cuba ni siquiera sé qué idioma hablan, a ¿china? pero yo mismo deje las clases de mandarín, bueno seguro allí hay un traductor entro pero no había nadie, en es empezó a retumbar la tierra, tan fuerte como si marchara todo un ejército entonces miro hacia arriba y vio por encima de el a gigantes caminando sobre el cielo, formados por palabras de distintas lenguas e idiomas, otros formados solo de cosas que aparecían y desaparecían como los mismos pensamientos, uno más echo de manos y rostros cada uno con una seña o forma distinta unos daban miedo otros risa, entonces, los gigantes empezaron a correr sin motivo aparente como huyendo de algo y los pasos sonaban más fuertes, y se empezaron a escuchar muchos sonidos muchas palabras, algo empezó a soplar tan fuerte como un huracán pero en una sola dirección era otro gigante, el más grande de todos tan enorme que todo el cielo no le alcanzaba pero este era aún más extraño pues era trasparente, entonces el gigante se detuvo y Papermate intento gritarle, el gigante lo escucho y quiso contestarle pero en cuanto este abrió la boca salieron tantas palabras que los oídos le zumbaron y este mismo lo envió a bolar.

    ResponderEliminar
  6. Entonces abrió los ojos y miro a su alrededor, eran su madre, su padre, sus dos hermanos, el chofer, la cocinera, todos hablando al mismo tiempo sin ton ni son, preguntándole como estaba pues, al salir de la casa, resbalo, cayo y se desmayó, sin más ni más se levantó se limpió y camino sin hacer caso a nadie, en silencio camino calles y calles, cuadras y cuadras, observando cómo la gente habla, grita, piensa, o a veces solo sonríe a otra persona, disfrutando cada gesto tan sutil, saboreándolo en su mirada, tanto le gusto que nunca se detuvo, y se propuso recorrer el mundo observando siempre observando abandono su fortuna, dándosela a su familia tomando solo lo esencial, para conocer cada rinconcito de este extraño planeta e así como nació el primer vagabundo.

    Lenin
    Diego
    Candy
    Paloma
    Vanesa

    ResponderEliminar
  7. EL MARAVILLOSO MUNDO DEL HABLA

    Tanatepec, una comunidad alejada de la civilización, donde hay árboles, muchos animales, casas con techos y lodo, un lodo extraño para todos porque está hecho de tierra y eses de vaca; las calles están marcadas por arbustos tan verdes como el bosque que se ve a lo lejos, todo el mundo trabaja y convive diariamente. Hay al menos unos 200 habitantes entre abuelitos, mujeres y hombres, incluso mamá y papá, eso me recuerda algo, se me olvido presentarme, soy Lin tengo 7 años y soy hijo de pin y de pon, se que suena extraño el nombre de mis padres. Por esa razón les voy a contar la historia que cambio nuestras vidas.
    Un día iba caminando por el bosque, y encontré a una persona, una persona que yo no conocía, intentando decirme con insistencia algo que yo no entendía, sus sonidos eran extraños y desconocidos, después de un rato de intentar e intentar comunicarse con migo, se dio cuenta que yo no le entendía nada, ponía cara de desesperación, movía las manos y se agitaba. Al final se dio cuenta que yo no le entendía nada, y se resignó, pero solo por un momento, veía curiosidad, y yo también sentía lo mismo, en mi mente pasaban muchas preguntas. ¿Quién es el?, ¿De dónde viene? ¿Por qué no le entiendo? ¿Qué me estará diciendo? ¿Se habrá perdido? ¿Qué es esa cajita que prende? ¿ Por qué la sostiene como si dependiera de ello?.
    Al final nos resignamos, de ninguna manera nos íbamos a entender y así empieza esta historia…

    Hace algún tiempo Tanatepec fue formado por un grupo pequeño de personas que carecían de palabras, solo nos comunicabamos por sonidos y señas, señas que por lo visto, solo nosotros entendíamos. Hasta que un dia que no tenía que hacer como siempre, volví al bosque a ver si el desconocido se encontraba en el lugar de ayer, para mi suerte ahí estaba, parecía que me esperaba, se le veía en la cara mucha curiosidad por mi, el me empezó a enseñar de su cajita imágenes que mostraban movimientos de la garganta y la boca que emitían sonidos que no conocía, empecé mover mi boca y mi garganta como las imágenes y empezaron a salir sonidos extraños pero me gustaban y así a cada cosa le inventaba un sonido y fue cuando me empezó a entender y de cierta forma yo a el.

    Con el paso de los días él y yo nos reuníamos antes de la puesta del sol, en el bosque cerca de un riachuelo que pasaba por ahí, él decía que cada reunión era una clase, y que el era mi maestro, aunque no sabía qué significaba todo eso, pero día con día me enseñaba cosas nuevas para que yo cuando dominara el habla, se lo enseñara al pueblo. Primero empezamos con los fonemas; fonemas que no entendía, y aún sigo sin entenderlos,pero según mi amigo solo son letras que emiten sonidos al pronunciarlos y que nos ayudan a formar palabras.Al cabo de unas 3 semanas yo ya entendia lo que el decia a la perfección y aunque a veces me costaba encontrar la palabra perfecta para expresarme ya podia entablar una conversación.
    Un día que llegue a encontrarme con mi maestro me dijo que ya estaba listo para enseñarle al pueblo el habla y que ya no lo necesitaba, que si algún quisiera saber más sobre el idioma y sus derivados, podría encontrarlo a él, en los libros, ya que ellos serían mis nuevos amigos, y maestros; se desvaneció como el viento se lleva al polvo.
    Después de largos meses de aprendizaje, les mostré al pueblo las diferentes maneras de tener un buen habla. Les mostré la magia de las palabras, esto fue el regalo que llevó al pueblo a un cambio.

    Laura Garfias
    Melina Bernal
    Andres Monter
    Itzel Cerda
    Jesús Ortega
    Zaira Luna

    ResponderEliminar
  8. Excelentes creaciones. Mi más sincero reconocimiento a todos los que participaron en esta actividad; sin duda todos los cuentos recuperan aspectos importantes de lo que hemos visto hasta el día de hoy en el curso

    ResponderEliminar
  9. El camino hacia un nuevo mundo.

    Todo comenzó, cuando planee unas vacaciones sin rumbo, por lo que emprendí mi viaje a lo desconocido con la única que podía acompañarme “monchis” mi gran carro rojo, por lo que tome la carretera sin rumbo fijo hasta que sin darme cuenta de lo emocionado que estaba me quede sin gasolina y me di cuenta que estaba en un lugar desconocido y me vi obligado a dejar a mi monchis en lo desconocido por lo que camine, camine y camine, y me empecé a alterar al darme cuenta que no llegaba a ningún lado y ya se estaba haciendo de noche por lo que pensé ¿Qué hare ahora? estoy solo… busque un lugar donde pasar la noche y encontré una casa del árbol junto a un rio, estaba algo oscuro, pero pues tenía sueño y ahí era el único lugar donde podía pasar la noche.
    Al día siguiente cuando me desperté no me encontraba en el lugar donde me había quedado dormido, empecé a asustarme y desesperarme comencé a grita ¿Dónde… estoy?, empecé a tranquilizarme y me di cuenta que estaba en un lugar hermoso, con clima agradable y con recursos naturales que el ser humano no podría imaginar. Pero lo malo que me encontraba dentro de una jaula, busque la manera de salir pero era inútil hasta que vi que se acercaba un hombre muy raro que le habla y hablaba pero al parecer no me entendía, porque no me hizo caso, pero al final que aplaudí, para que me volteara a ver, tal parece que esa acción era la llave para que el hombre me ayudara a salir, rápidamente fue por la llave y me abrió.Yo fui como el rayo veloz y me salí de la jaula al empezar a observar el lugar me di cuenta que las personas no utilizaban el lenguajecomún para comunicarse, si no señas u objetos lo cual me sorprendió, al darme cuenta que no tenían ni idea de que era el habla.
    Al pasar los días me di cuenta empecé a relacionar las señas con las acciones que realizaban y me di cuenta que para comer ellos utilizaban dos aplausos y para saludar ello movían las manos, para tratar de comunicarse tenían diferentes tipos de señas. Lo cual se me hizo muy interesante saber porque eso es lo que estaba buscando conocer nuevas cosas y me propuse aprender su lengua porque para ellos esa era su luenga.
    Al pasar prácticamente tres años logre aprenderlo básico, para poder relacionarme en la comunidad, al cuarto año de estar ahí, me di cuenta que es ese lugar donde yo quería pasar lo largo de mi vida, ya que había conocido a guiños una mujer hermosa, cariñosa que le gustan los animales al igual que a mí y decidí casarme con ella y tuvimos tres hijos. Me di cuenta que sin importar el cómo te puedas relacionar o comunicar con las personas lo importante es saber entender cómo se expresan cada uno, ya sea como esta comunidad lo hacía por señas y objetos.
    Pero un ruido muy espantoso “buuuuuu…” me despertó cuando note que era un simple sueño y creía que había dormido más de lo normal, pero no fue un descanso normal. Decidí en esa mañana escribir lo que había soñado para poderlo sacar al público.

    Equipo:
    Mariana Irais
    Marisol L.
    Génesis R.
    Alejandra M.

    ResponderEliminar